Coope Borlenghi
Locales - 15/07/24
Locales - 15 de julio 2024, 16:09

Costa cuestionó que se condicione con el RIGI: “se eligió a Bahía Blanca porque tiene las condiciones”

El ministro aseguró que no importa si la Provincia “adhiere o no” al Régimen porque “los beneficios nacionales van a estar”.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa también habló luego de la conferencia de Kicillof y se refirió a la localización de la planta de GNL que tiene en disputa a Bahía Blanca y Punta Colorada.

En esa línea aseguró en diálogo con la AM 1270 que no importa si la Provincia “adhiere o no” al Régimen porque “los beneficios nacionales van a estar”, dado que “nada de lo que haga la Provincia va a privar de los beneficios a una empresa que presente su proyecto al Régimen de Incentivo Nacional y sea aprobado”.

En ese sentido disparó: “es un sinsentido establecer como condición necesaria para cualquier proyecto en la Provincia que Buenos Aires le levante o le baje el pulgar a al RIGI porque esos beneficios no dependen de ella”.

Insistió en que desde el ejecutivo bonaerense buscan “acompañar toda inversión estratégica en la Provincia” y destacó que “fundamentalmente lo que va a hacer es formalizar una serie de beneficios fiscales y particularmente exenciones impositivas en Ingresos Brutos y Sellos y otras herramientas de acompañamiento para inversiones que sean consideradas estratégicas para la Provincia”.

En el caso de la planta de GNL, el funcionario estimó que se puede “especular” con que pretenden presionar a la Provincia con este tema para que adhiera al RIGI pero “desde el punto de vista de lo que es un proceso de inversión de esta magnitud, está mal planteado”.

Porque “cuando arrancas un proceso de inversión de ese tamaño, se analizan localizaciones alternativas pensando en las condiciones de cada una de ellas. Y por lo tanto, en este caso que pretendes exportar no lo vas a hacer en un lugar donde no hay puerto. Y si se eligió Bahía Blanca, en un inicio, es porque cuenta con las condiciones. Y si ahora hay otros motivos que ponen en duda esto es porque estamos hablamos de motivaciones que no tienen que ver con lo estrictamente productivo, conveniencia o rentabilidad de la empresa”, explicó.

Y aclaró que “ya con el régimen de GNL que el año pasado se había aprobado en Diputados, la empresa consideraba que estaban los beneficios y las condiciones para poder avanzar. Entonces, pretender beneficios extras y supeditar inversiones a esos beneficios, habla de otra cosa. Pero, no nos corresponde a nosotros determinar las motivaciones detrás de eso, creo que están a la vista”.

Además se refirió a las últimas declaraciones del gobernador de Río Negro y le contestó: “Posición dogmática es entregar beneficios sin ninguna consideración y garantizar condiciones de inversión sin ningún tipo de requerimiento. Y no exigir condiciones para garantizar el impacto de las condiciones de vida de la gente en tu provincia. El concepto está invertido. El dogmatismo lo tienen ellos”.

Finalmente, aseguró que “no es el momento” para discutir el RIGI. “Ahora estamos discutiendo otra cosa, una inversión fenomenal en la Provincia con un potencial impacto muy positivo, discutamos eso” .

Sin embargo, “hoy no tenemos certezas sobre en qué consiste el proyecto, sólo generalidades y promesas. No nos presentaron ninguna información cierta y detallada sobre las etapas del proyecto como inversiones asociadas, montos, volúmenes de exportación o los empleos que se generarán. Son sólo comentarios generales. Y nosotros queremos discutir eso y ver cómo podemos acompañar para que esa inversión se haga en la Provincia y en Bahía Blanca puntualmente”, cerró.

Foto: Provincia Radio

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas