Coope Borlenghi
Locales - 15/07/24
Locales - 15 de julio 2024, 11:07

Kicillof ratificó que hará todos los esfuerzos para que la planta de GNL se instale en Bahía

El gobernador anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear un régimen especial de fomento de inversiones estratégicas.

Esta mañana en conferencia de prensa el gobernador Axel Kicillof se refirió al megaproyecto de GNL que impulsan YPF y Petronas y a la puja entre Bahía Blanca y Punta Colorada para la instalación de la planta de licuefacción.

El pasado viernes Río Negro adhirió al régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y se esperaba conocer cuál será la postura de la provincia de Buenos Aires.

El mandatario bonaerense recalcó en varias ocasiones que el RIGI aún no fue reglamentado y que una vez que sea publicado en el Boletín Oficial y se conozcan sus alcances será la Legislatura la que tenga que definir la adhesión o no.

Anunció que hoy envió una nota al presidente de YPF respondiendo a distintas cuestiones que Horacio Marín le había planteado a la Provincia. En ese sentido, aclaró que varias preguntas no corresponden a jurisdicción provincial, sino que tienen que ver con la Municipalidad de Bahía Blanca, con el Consorcio de Gestión del Puerto y con el Consejo Deliberante.

“Malo sería, además de ilegal, que yo diga que vamos a hacer tal cosa u otra cuando no depende de la gobernación. Estoy en contacto permanente con el intendente Federico Susbielles, pero no aventuramos posiciones que superan el alcance de nuestras normativas”, recalcó.

De todos modos, Kicillof fue contundente en cuanto a asegurar que hará todos los esfuerzos para que la millonaria inversión que superaría los 50 mil millones de dólares se realice en Bahía Blanca.

Adelantó que mientras aguardan a que sea reglamentado el RIGI, el gobierno provincial enviará a las cámaras de Diputados y de Senadores bonaerenses un proyecto de ley de fomento de inversiones estratégicas. El objetivo, precisó, es garantizar estabilidad tributaria y normativa para aquellas empresas que quieran invertir en la Provincia.

“Esperemos que se trate con seriedad, con propiedad, que no se intente hacer politiquería barata y luego que resuelvan las dos empresas cuál será la locación, que nos soliciten puntual y concretamente tomar decisiones que muevan el amperímetro de una inversión de esta magnitud porque el régimen nacional implica generosas modificaciones impositivas que son más relevantes que Ingresos Brutos o el Impuesto a los Sellos de orden provincial o a tasas municipales o aranceles portuarios”, recalcó.

Y concluyó: “Vamos a seguir trabajando con seriedad sobre un proyecto determinante y estratégico para Bahía Blanca, su puerto y la Provincia”.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas